Las 4 claves deco que no debes perderte esta primavera para tu terraza

Las 4 claves deco que no debes perderte esta primavera para tu terraza

Llega el buen tiempo y con ello las ganas de disfrutar del sol y el aire libre en nuestras terrazas. Te damos las 4 claves que debes tener en cuenta si quieres crear una terraza digna de revista. Allá van.

Foto: El Mueble.

Dotar de vida y alegría un espacio exterior no siempre es fácil. Hoy repasamos las cuatro claves básicas para crear un ambiente acogedor y agradable en cualquier espacio exterior. No importa el tamaño o la forma de tu terraza. Con estos cuatro consejos llenarás de vida cualquier espacio y lo convertirás en el lugar idóneo para pasar largos ratos disfrutando de él.

1.Las plantas no pueden faltar. Llena de vida y color tu terraza

Foto: Pinterest. 

Incorporar plantas en tus espacios exteriores es fundamental para crear un entorno visualmente agradable, transmisor de paz y tranquilidad. Son el primer básico que no puede faltar en tu terraza.

Ten en cuenta el clima de la zona en la que vives, y selecciona plantas adecuadas para él. Por ejemplo, en zonas mediterráneas son perfectas las plantas de su propia variedad. Plantas mediterráneas como los olivos, el romero, la lavanda o el tomillo. Con ellas llenarás de color, pero también de aroma tu terraza. Añade algunos arbustos en macetas de terracota o barro con efecto envejecido, jardineras con jazmines o ficus como el Ficus Benjamina, muy fácil de mantener y visualmente muy potente.

Además ¿sabías que introducir plantas no solo te ayudará a crear un espacio visualmente agradable, sino que tiene beneficios para nuestra propia salud? La jardinería es un espacio tranquilo y protegido, lejos de la tensión de la vida. Cuidar las plantas ayuda a la mente a lidiar con el estrés ya que  los entornos verdes regulan los niveles de cortisol. Inlcuso puede llegar a ser beneficiosa para nuestro sistema inmunológico y nuestro intestino. Ensuciarnos las piel con tierra rica en microbios ayuda a mantener sano el sistema inmunológico, mientras los microbios aéreos del jardín mejoran las bacterias intestinales, importantes para la digestión y la inmunidad.

De esta forma crear un jardín se convierte en una fórmula perfecta no solo para decorar tu terraza sino para cuidar cuerpo y mente. Son numerosos los estudios que abalan que la jardinería es una de la soluciones más eficaces y efectivas para nuestra salud física, mental y emocional.

Además, cada vez más la fauna se ve marginada por el avance del hormigón y el asfalto, con lo que tanto si construyes un gran jardín como si colocas unas pocas macetas en la ventana, también estarás creando un espacio verde muy valioso ya que inlcuso los espacios verdes más modestos pueden albergar una gran variedad de seres vivos, lo que tiene un impacto positivo en la biodiversidad que sustenta. Recuerda que sin plantas la vida no existiría.

2. Añade textil en variedad de formas

Foto: El Mueble

Junto al telón verde que crearán tus plantas, no pueden faltar piezas textiles. Ya bien sean cojines en pequeños asientos, o almohadones decorativos en sofás y sillones de exterior, escoger tu paleta de colores preferida para añadir textiles es imprescindible para vestir y aportar calidez a un espacio exterior. 

Mezcla estampados, ya bien sean florales o más geométricos, y escoge una variedad cromática según el estilo que quieras conseguir: tonos neutros o tierras para un escenario más calmado y mediterráneo, tonos verdosos, azulados o rosados para darle un aire más provenzal, o grises y negros para terrazas más modernas y cosmopolitas.

Y no te olvides de vestir tus mesas. Nuestros manteles individuales de algodón y lino son perfectos para ello. Podrás encontrar una amplia variedad de modelos y colores para hacer tus combinaciones.

Foto: Mariaidahome

3. Atrévete a añadir objetos decorativos

Foto: El Mueble

Muchas veces por miedo a que se desgasten y que la exposición al aire libre los dañe, nos privamos de incorporar elementos decorativos en espacios exteriores. Sin embargo, eligiendo bien los acabados y los materiales, se convierten en un imprescindible para dar decorar cualquier terraza.

Desde velas en tarros de terracota, hasta jarrones con diferentes formas y colores, o candelabros como los nuestros, pueden cambiar el espacio que habitamos. Incorporarlos siguiendo las tonalidades escogidas para los textiles creará un escenario en perfecta armonía. Juega con las formas, texturas y colores, no tengas miedo a mezclar y combinar. Te garantizamos que el resultado será espectacular y dará un aire acogedor y de recogimiento a tu espacio al aire libre.

4. Añade iluminación y crea el escenario perfecto para tus veladas

Foto: Pinterest

Uno de los grandes olvidados es el tema de la iluminación exterior y sin embargo, es fundamental para transformar tu terraza en un espacio agradable en el que querer estar también una vez el sol se va. Realza la vegetación que has incorporado introduciendo focos de jardín y farolillos. Existen multitud de opciones en el mercado, escoge la que mejor encaje en tu terraza. 

Además de colocar estratégicamente focos en tus macetas, da un ambiente cálido a tus cenas con lámparas led sin cables. No solo son tendencia, sino que se han convertido ya en un básico para cualquier velada al aire libre, dándole un toque más intimo y especial a tu mesa de exterior. También puedes añadir algunas tiras de farolillos, acabarán por dotar de magia a tu espacio iluminado. Las velas tampoco pueden faltar. Nuestra colección de velas es perfecta para exteriores ya que disponemos de una amplia variedad de tonalidades entre las que elegir.

Hasta aquí nuestras cuatro recomendaciones básicas e imprescindibles para decorar tu terraza. Y tú, ¿has puesto en práctica alguna? Cuéntanos. Te leemos.

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.